LOS TRÁMITES LEGALES Y LOS EXTRANJEROS
A menudo quienes acuden a nuestro estudio jurídico en busca de asesoramiento nos cuentan que se ven superados por las trabas burocráticas con que topan cuando llegan aquí con la intención de crear una empresa o comprar un inmueble. Algunos incluso admiten que han estado a punto de desistir de su proyecto. Por ello nos centramos en ofrecer toda la experiencia desde el punto de vista legal para facilitar este proceso.
Tanto si se trata de ciudadanos de la UE como de fuera de ella, el primer paso es disponer de un número de identificación fiscal para extranjeros, NIE, que se obtiene mediante una cita con la administración de forma directa aquí, pero que también puede tramitarse vía consular.
También las personas jurídicas extranjeras que actúan en España deberán disponer de un NIE, lo que hace el trámite más complicado, ya que la persona física que la represente ha de hallarse debidamente apoderada para ello. Y los poderes tendrán que ser en idioma local e ir apostillados.
Mientras se obtiene el NIE explicamos bien al cliente todos los pasos que vendrán con posterioridad. Todos los campos en los que vamos a tener que intervenir para iniciar una actividad o adquirir un inmueble: con la hacienda pública, con la autoridad laboral si se quiere iniciar una empresa, con las entidades certificadoras en caso de actividad económica, con la administración local o autonómica, etc.
Hablamos de aspectos generalmente distintos o incluso inexistentes en otros países: los criterios de la administración tributaria, los requisitos para la contratación de empleados, la incidencia de los planes urbanísticos, los requisitos en materia de blanqueo de capitales, las prácticas bancarias, la importancia de la labor notarial y de los registros públicos, entre otras cuestiones.
Es nuestra función como asesores legales resolver los trámites y gestiones de forma eficaz y a tiempo. Y hacerlo de modo que cada paso resulte entendible para un cliente que, aunque no hable nuestro idioma, tiene una clara vocación de permanecer aquí, un proyecto de futuro. Nuestro trabajo consiste en gran parte en que pueda hacerse realidad.